GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA
MATERIAL DIGITALIZADO - COMPLETO E IMPRIMIBLE - ENVIO POR E-MAIL
Si NECESITAS ACLARAR DUDAS ME ESCRIBES POR E-MAIL
CREA Inteligencia Creativa
FICHA TECNICA
Apreciación de la inteligencia creativa a través de una evaluación cognitiva de la creatividad individual según el indicador de generación de cuestiones, en el contexto teórico de búsqueda y solución de problemas.
Aplicación: papel.
Tiempo: aproximadamente 10 minutos.
Edad: desde los 6 años hasta adultos.
Aplicaciòn: Individual y colectiva.
Duraciòn: Aproximadamente 10 minutos.
Finalidad: Apreciaciòn de la inteligencia creativa a través de una evaluación cognitiva de la creatividad individual según el indicador de generación de cuestiones, en el contexto teórico de búsqueda y solución de problemas.
Presentación del CREA Test de Inteligencia Creativa
Evaluar la creatividad ha sido una actividad costosa y contestada en el ámbito de la psicología. Además de los problemas propios de cualquier medida de aptitudes, la capacidad creadora cuenta con, al menos, dos factores adicionales que dificultan particularmente una evaluación objetiva.
Por una parte, el hecho de que sea una conducta enormemente participada de elementos actitudinales y motivacionales. En efecto, para el ejercicio de la creación las posibilidades de encubrimiento de la potencialidad básica, tanto por desentendimiento del sujeto como por inhibición de alguna cualidad, son bastante más acusadas que en otros ámbitos de la conducta y más susceptibles de diferencias individuales no previsibles. La posibilidad de obtención de una medida contaminada es mucho mayor que en otras pruebas de rendimiento.
Por otra parte, el hecho de que no exista una respuesta correcta previamente definida en un contexto lógico tipo “verdadero-falso”, supone que no exista tampoco un techo de respuestas, y de ello, que no sea posible la aplicación de un sistema escalar de razón, no ya para el constructo, hecho compartido por cualquier medida psicológica, sino tampoco para el test mismo, que se convierte en una prueba de orden para evaluar una dimensión ordinal.
Por todo ello, la medición estandarizada de la creatividad supone uno de los retos destacados en el ámbito de la psicometría. De esta forma, se entiende que resulta indicado probar alternativas de medida a las ya establecidas, a fin de comprobar si posibilitan una aproximación más objetiva a la evaluación de esta dimensión del comportamiento humano.
El CREA para la medida de la inteligencia creativa se sostiene en un modelo teórico que dirige su mirada a operaciones cognitivas no identificables con la producción creativa, pero de carácter necesario para el ejercicio de la misma. Desde esta perspectiva, y con un procedimiento más cercano a los clásicos para la evaluación de la inteligencia por su justificación, aunque muy próximo a la evaluación de la producción divergente por cuanto su contenido, introduce un sistema de medida presumiblemente susceptible de ajuste con los estándares estadísticos de validación y por ello, quizás capaz de una evaluación objetiva de la creatividad.