GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA
MATERIAL DIGITALIZADO - COMPLETO E IMPRIMIBLE - ENVIO POR E-MAIL
CONTACTAME SI NECESITAS ACLARAR DUDAS
Manual
Entrevista +
Entrevista + Algoritmos
Software con Informe Adi-r Ilimitado en Usos
El ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo o algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se centra en las conductas que se dan raramente en las personas no afectadas. Por ello, el instrumento no ofrece escalas convencionales ni tiene sentido usar baremos.
Ha demostrado ser muy útil en el diagnóstico y en el diseño de planes educativos y de tratamiento.
El entrevistador explora tres grandes áreas (lenguaje/comunicación, interacciones sociales recíprocas y conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados) a través de 93 preguntas que se le hacen al progenitor o cuidador. La información recogida se codifica y se traslada a unos sencillos y útiles algoritmos que orientan el diagnóstico y la evaluación de la situación actual.
Los algoritmos pueden ser utilizados de dos formas. La primera se denomina algoritmo diagnóstico y se centra en la historia completa de desarrollo del sujeto evaluado para obtener un diagnóstico a partir del ADI-R. En su aplicación secundaria se le llama algoritmo de la conducta actual, y en él las puntuaciones se basan en la conducta observada durante los meses más recientes de la vida de la persona evaluada.
Software
• Ámbito de aplicación: Cualquiera, siempre que la edad mental del sujeto evaluado sea mayor de 2 años.
• Duración: entre hora y media y dos horas y media (incluyendo tanto la aplicación como la corrección).
• Finalidad: completa y profunda evaluación de aquellos sujetos en los que se sospeche la existencia de un trastorno autista o del espectro autista. Esta entrevista ha probado ser extremadamente útil tanto para el diagnóstico formal como para la planificación del tratamiento y de la atención educativa.
Características del software
• sólo debe ingresar información en las pestañas P1 e INGRESO:
• En la pestaña P1 debe ingresar los datos de identificación y seleccionar el algoritmo a utilizar (diagnóstico o de la conducta actual), la edad se selecciona automáticamente en función de los datos ingresados anteriormente.
• En la pestaña ingreso sólo debe registrar información en la columna "puntaje". La plantilla indica en que se utiliza esa información (columna forma), y entrega 2 tipos de alerta según la respuesta que se dé en los ítems (en función de lo indicado en el manual).
• El ítem 30 es relevante y se debe responder obligatoriamente para este software
• Al final de la pestaña ingreso puede observar los ítems básicos que debe responder para el correcto uso del software, recuerde que los 3 dominios principales son el A, B y C. La plantilla le indicará si el ítem está incompleto o si falta responder.
• En los ítems con 3 espacios para ingresar la respuesta debe completar todos los espacios (los 3). Por ejemplo para registrar 18 meses en el ítem 2 se ingresa como se muestra a continuación.
• Finalmente, se incluye la pestaña RESUMEN, en donde puede observar los resultados en detalle, donde se ofrece una opción de análisis global de los resultados y un apartado que facilita el diagnóstico diferencial.